remesas v2
-
1 de cada 5 hogares hondureños recibe remesas (22%)
Las remesas representan el 27% del PIB de Honduras (cerca de 10 mil millones de dólares), lo que coloca al país entre los diez más dependientes de remesas a nivel mundial y como uno de los principales receptores en Latinoamérica, por encima de El Salvador (24%) y Guatemala (20%).
Equivalen a la mitad de todas las divisas que ingresan al país, por lo que son esenciales para mantener la estabilidad del tipo de cambio y financiar importaciones.
-
Cerca de 1 millón de hondureños viven en Estados Unidos, equivalente al 10% de la población total del país (Gráfica 2). De estos, más de la mitad se encuentran en condición migratoria irregular, representando 5% del total de indocumentados en Estados Unidos.
Los migrantes hondureños en EE. UU. envían en promedio $400 por remesa, realizando aproximadamente 16 envíos al año.
Cualquier medida que restrinja la actividad económica de los hondureños en Estados Unidos o reduzca sus ingresos tiene efectos directos sobre las transferencias hacia Honduras.